EL PURGATORIO DEL MONO QUE PIENSA
Puto el que Filma!
miércoles, 21 de abril de 2010
ANTICHRIST o como enroscar tu cabeza en 90 minutos

Una pareja pochoclera y cristiana entra a un cine, compran pochoclos y se deciden a ver una película que en el nombre reza anticristo, la eligen por que como todos sabemos la gente al ir al cine sin propósitos entra a ver la que mejor nombre tiene, la tensión que acarrea ser la antitesis de cristo sumado a esa rebeldía que busca el publico ante una película (el auge de las películas sobre drogadictos deriva de esto) hacen que esta película en nombre tenga un 10 y sea la elegida. Hora y media después la pareja sale del cine aturdida sin esbozar palabras. Puede ocurrir dos cosas, que ya no se amen y a los pocos meses se separen o tranquilamente atenten contra la película calificándola negativamente, de sin sentido o morbosa. Pero que paso en el cine?

Anticristo es en efecto una película de terror, pero encubierta en un drama, nada de mezcla de estilos o esas cosas que le gusta decir a la gente. Esta película es un lobo con piel de cordero, engaña al espectador y lo ataca cuando este se entrega a ella.
La religión esta relegada al papel de la perdida de fe y no es siquiera mencionada, lo que creemos como un film bíblico es algo totalmente diferente, un  conflicto tenso de superación, psicológico para amantes del diván.
Lars Von Trier conserva en su filmografía un marcado perfil de violencia y sadismo, no es original en esta película esto que también  experimentamos, lo que si es algo novedoso es la forma explicita en que  se ve esta violencia.
Las actuaciones están bien, si superamos la inexpresividad de Charlotte gainsbourg, los climas que se generan entre los dos casi únicos actores que aparecen en el film es una marca muy reconocible del director quien somete a estos logrando excelentes escenas de reproche o angustia. El montaje tirante y dinámico, casi erróneo pero que influye perfectamente en la tensión que busca todo el tiempo la película. La banda de sonido apoya el clima y hasta por momentos nos lleva a pensar en David Lynch  o mas precisamente en Ángelo Badalamenti gran compositor en todo lo relacionado con momentos de tensión, pero la vedette y la que hace pagar el precio de la entrada al cine es la estética, esconde y revaloriza esas escenas pesadas que en otras películas nos llevaría a  preparar un café y volver.

Cine europeo bastante hollywoodizado pero con el corazón intacto, difícil de ver y entender, violento con momentos que nos hace estremecer, nos lleva a un estado donde la mente se siente débil, frágil, un terror  psicológico que nos pega por otro lado y cuando se vuelve físico ya nos había noqueado mucho antes.

Puntaje: 3/5 monos
consumir preferentemente: soltero y sin apuros

Etiquetas:

entrada de elisma a las
0 Comments:

Publicar un comentario